Certificados de Profesionalidad de Floristería
Ser florista es estar en cada uno de los momentos de la vida de cada persona desde las más felices a las más tristes pero las flores siempre ponen ese punto de color y olor que hace que esos momentos se recuerden .
NUESTROS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
COMPETENCIA GENERAL
Coordinar y realizar las actividades propias de empresas de floristería y de servicios florales, llevar a cabo proyectos de ornamentación, así como vender e informar sobre productos y servicios de floristería.
COMPETENCIA GENERAL
Programar y dirigir las actividades propias de empresas de floristería, así como diseñar, realizar y valorar composiciones innovadoras y ornamentaciones especiales con flores y plantas, además de supervisar los trabajos de ornamentación
Nosotros avanzamos contigo
AGAJ0108
ACTIVIDADES AUXILIARES EN FLORISTERÍA




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC0343_1 Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación del cliente en condiciones de calidad, seguridad e higiene.
UC0344_1 Aplicar cuidados estéticos básicos en uñas.
UC0345_1 Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello.
UC0346_1 Realizar maquillajes de día.

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Ayudante de manicura/o.
Ayudante de maquillaje.

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF0343_1: Higiene y seguridad aplicadas en centros de belleza.
MF0344_1: Cuidados estéticos básicos de uñas.
MF0345_1: Depilación mecánica y decoloración del vello.
MF0346_1: Maquillaje de día.
MP0070: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Nosotros avanzamos contigo
AGAJ0110
ACTIVIDADES DE FLORISTERÍA




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC0356_2 Atender al cliente del servicio estético de manos y pies en condiciones de seguridad, higiene y salud.
UC0357_2 Aplicar técnicas estéticas para cuidar y embellecer las uñas.
UC0358_2 Elaborar y aplicar uñas artificiales.
UC0359_2 Realizar tratamientos estéticos de manos y pies.

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Manicura.
Especialista en el cuidado de pies.
Especialista en uñas artificiales.
Demostrador/a de productos cosméticos para las uñas y la piel de manos y pies.
Pedicura

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF0356_2: Seguridad y salud en los cuidados estéticos de manos y pies.
MF0357_2: Técnicas estéticas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.
MF0358_2: Uñas artificiales.
MF0359_2: Tratamientos estéticos de manos y pies.
MP0021: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Nosotros avanzamos contigo
AGAJ0208
ARTE FLORAL Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FLORISTERÍA




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC1248_3 Realizar el estudio de la imagen personal para proponer proyectos de cambio personalizados.
UC1249_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante el cuidado y transformación estética del cabello y pelo del rostro
UC1250_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante cuidados estéticos
UC1251_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante la indumentaria y los complementos
UC1252_3 Asesorar al cliente en las actuaciones de protocolo y usos sociales relacionados con la imagen personal
UC1253_3 Asesorar al cliente en técnicas de comunicación relacionadas con la imagen personal

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Asesor de imagen.
Estilista
Ambientador de vestuarios
Asesor en estilismo en el vestir.
Asesor de centros de peluquería y estética.
Asesor en establecimientos de moda.
Asesor de imagen en producciones audiovisuales y escénicas.
Asesor de imagen personal en revistas especializadas.
Asesor de compras para imagen personal.

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal
MF1249_3: Asesoría en estilos de peinados y pelo del rostro
MF1250_3: Asesoría en cuidados estéticos, maquillaje y perfume
MF1251_3: Asesoría en vestuario, moda y complementos
MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales
MF1253_3: Imagen personal y comunicación
MP0434: Módulo de prácticas profesionales no laborales
Nosotros avanzamos contigo

La calidad de nuestra formación y la experiencia de nuestros docentes permiten que nuestros alumnos no solo superen con éxito el certificado de profesionalidad, sino que estén plenamente preparados para el mundo laboral.
PREGUNTAS FRECUENTES
Para trabajar en una floristería es importante tener conocimientos en botánica, ya que se necesitan saber los diferentes tipos de flores, plantas y sus cuidados. También es útil tener habilidades de diseño floral y conocimientos en arreglos florales para poder crear arreglos para eventos y ocasiones especiales.
Es recomendable tener conocimientos en gestión y ventas, ya que en una floristería es importante saber manejar el inventario, hacer pedidos y gestionar las ventas. Además, se deben tener habilidades para tratar con clientes y dar recomendaciones para arreglos florales adecuados para diferentes ocasiones.
Por último, es importante tener habilidades en marketing y publicidad para promocionar la floristería y atraer clientes. Esto puede incluir conocimientos en redes sociales, publicidad en línea y creación de materiales de marketing como folletos y tarjetas de presentación.
En resumen, para trabajar en una floristería se necesita conocimientos en botánica, diseño floral, gestión y ventas, habilidades para tratar con clientes y conocimientos en marketing y publicidad.
El salario de un florista puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la experiencia y habilidades del florista y el tipo de floristería en la que trabaje.
En promedio, en España, el salario de un florista ronda entre los 15.000 y los 20.000 euros brutos anuales, lo que equivale a un salario mensual de entre 1.250 y 1.670 euros. Sin embargo, los floristas con más experiencia y habilidades pueden ganar más, llegando a superar los 25.000 euros brutos anuales.
Es importante destacar que, en algunos casos, el salario de un florista puede ser más bajo al comienzo de su carrera, especialmente si no cuenta con experiencia previa o está trabajando en una pequeña floristería local.
Un auxiliar de floristería es un profesional que trabaja en el apoyo de las tareas realizadas en una floristería. Su trabajo se enfoca principalmente en la preparación de las flores y plantas que se utilizan en los arreglos florales y en el mantenimiento del local y de las plantas.
- Entre las tareas que realiza un auxiliar de floristería, se encuentran:
- Preparar las flores y plantas para la venta y para su uso en los arreglos florales.
- Realizar el mantenimiento de las flores y plantas que se encuentran en la floristería.
- Atender a los clientes y ayudarles en la elección de los arreglos florales.
- Preparar y decorar el local para ocasiones especiales, como bodas o eventos empresariales.
- Realizar tareas de limpieza y mantenimiento del local y de los materiales utilizados en la floristería.
En general, el trabajo de un auxiliar de floristería es fundamental para el correcto funcionamiento de la floristería y para garantizar la satisfacción del cliente en cuanto a la calidad y presentación de los arreglos florales.
Para abrir un centro de estética, no se requiere de una titulación específica, sin embargo, sí es necesario que los profesionales que trabajen en el centro cuenten con una formación adecuada y certificada para realizar los servicios que se ofrecen.
En general, los servicios de estética están regulados por normativas específicas que varían según el país o región. En algunos lugares, se exige que los profesionales que trabajan en un centro de estética cuenten con una titulación oficial, como un título de técnico en estética, cosmetología o similares. En otros casos, se requiere simplemente que los profesionales cuenten con una formación adecuada y experiencia demostrable.
Es importante que antes de abrir un centro de estética se investigue la legislación local para asegurarse de cumplir con los requisitos legales y normativos. Asimismo, es recomendable contar con asesoría legal y fiscal para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones administrativas y tributarias necesarias.