Certificados de Profesionalidad de Imagen Personal y Estética
Conoce todo sobre el maquillaje, sobre la piel, manos y pies y no te olvides de la moda y los complementos acompañados de un buen perfume. Haz de tu afición, tu profesión de futuro.
NUESTROS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
COMPETENCIA GENERAL
Embellecer las uñas, aplicar técnicas de eliminación del vello por procedimientos mecánicos y decolorarlo y realizar maquillaje de día, respetando las normas de seguridad y salud durante los procesos, preparando los productos, útiles y aparatos, higienizándolos, desinfectándolos o esterilizándolos, todo bajo la supervisión del técnico responsable.
COMPETENCIA GENERAL
Realizar el embellecimiento y los tratamientos estéticos de las uñas de las manos y los pies observando las condiciones precisas para la selección y aplicación de las diferentes técnicas en condiciones de calidad, seguridad y salud, atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes.
COMPETENCIA GENERAL
Asesorar a los clientes en las diferentes áreas que conforman la imagen personal: cuidados estéticos faciales y corporales, maquillaje, peluquería, vestuario, usos sociales y comunicación, realizando propuestas de cambio integral o parcial, para conseguir los objetivos propuestos y acordados, prestando un servicio de calidad.
Nosotros avanzamos contigo
IMPE0108 SERVICIOS AUXILIARES DE ESTÉTICA




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC0343_1 Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación del cliente en condiciones de calidad, seguridad e higiene.
UC0344_1 Aplicar cuidados estéticos básicos en uñas.
UC0345_1 Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello.
UC0346_1 Realizar maquillajes de día.

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Ayudante de manicura/o.
Ayudante de maquillaje.

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF0343_1: Higiene y seguridad aplicadas en centros de belleza.
MF0344_1: Cuidados estéticos básicos de uñas.
MF0345_1: Depilación mecánica y decoloración del vello.
MF0346_1: Maquillaje de día.
MP0070: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Nosotros avanzamos contigo
PREGUNTAS FRECUENTES
Los servicios de estética son aquellos servicios que se enfocan en mejorar la apariencia física y el bienestar emocional de una persona. Estos servicios pueden incluir una amplia variedad de tratamientos, desde cuidados básicos como cortes de cabello, manicuras y pedicuras, hasta procedimientos más complejos como masajes, tratamientos faciales y corporales, depilación, maquillaje y tratamientos de spa.
Los servicios de estética pueden ser proporcionados por profesionales capacitados, como esteticistas, peluqueros, masajistas, maquilladores y terapeutas de spa, y se pueden encontrar en una variedad de entornos, como salones de belleza, spas, centros de bienestar y clínicas de estética.
En resumen, los servicios de estética son una forma de ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y mejorar su autoestima a través de una variedad de tratamientos y cuidados especializados para el cuerpo y la piel.
En una estética se pueden realizar una amplia variedad de servicios de belleza y cuidado personal. Algunas de las actividades comunes que se pueden llevar a cabo en una estética incluyen:
- Corte y peinado de cabello.
- Tratamientos de coloración y decoloración del cabello.
- Manicuras y pedicuras.
- Tratamientos faciales para mejorar la salud y apariencia de la piel.
- Masajes y tratamientos de relajación.
- Depilación y tratamiento de cejas.
- Maquillaje para ocasiones especiales o para uso diario.
- Tratamientos corporales para mejorar la apariencia de la piel y la celulitis.
En general, los servicios ofrecidos por una estética pueden variar según el establecimiento y los profesionales que trabajen allí. Lo mejor es consultar con el personal de la estética para obtener más información sobre los servicios específicos que ofrecen.
La estética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la belleza y de la percepción sensorial. Se encarga de analizar cómo se perciben los objetos y cómo se valora la belleza en función de los gustos y criterios estéticos de cada persona.
A continuación, te presento tres ejemplos de cómo la estética se manifiesta en diferentes ámbitos:
- En el arte: La estética es fundamental en el análisis y la comprensión de las obras artísticas. Desde la antigüedad, los artistas han utilizado diferentes técnicas para plasmar su visión del mundo y para evocar emociones en el espectador. La estética se encarga de analizar cómo se perciben y valoran las obras de arte.
- En la moda: La estética es también un factor clave en la moda. Los diseñadores de moda utilizan diferentes materiales, texturas, colores y formas para crear prendas que sean estéticamente atractivas y que reflejen la personalidad de quien las viste. La estética es fundamental en la creación y valoración de las tendencias de moda.
- En la arquitectura: La estética también juega un papel importante en la arquitectura. Los arquitectos utilizan diferentes técnicas y materiales para crear edificios que sean atractivos visualmente y que se adapten a su entorno. La estética se encarga de analizar cómo se perciben y valoran los edificios y cómo influyen en la percepción del entorno urbano.
Para abrir un centro de estética, no se requiere de una titulación específica, sin embargo, sí es necesario que los profesionales que trabajen en el centro cuenten con una formación adecuada y certificada para realizar los servicios que se ofrecen.
En general, los servicios de estética están regulados por normativas específicas que varían según el país o región. En algunos lugares, se exige que los profesionales que trabajan en un centro de estética cuenten con una titulación oficial, como un título de técnico en estética, cosmetología o similares. En otros casos, se requiere simplemente que los profesionales cuenten con una formación adecuada y experiencia demostrable.
Es importante que antes de abrir un centro de estética se investigue la legislación local para asegurarse de cumplir con los requisitos legales y normativos. Asimismo, es recomendable contar con asesoría legal y fiscal para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones administrativas y tributarias necesarias.
IMPP0108
CUIDADOS ESTÉTICOS DE PIES Y MANOS




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC0356_2 Atender al cliente del servicio estético de manos y pies en condiciones de seguridad, higiene y salud.
UC0357_2 Aplicar técnicas estéticas para cuidar y embellecer las uñas.
UC0358_2 Elaborar y aplicar uñas artificiales.
UC0359_2 Realizar tratamientos estéticos de manos y pies.

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Manicura.
Especialista en el cuidado de pies.
Especialista en uñas artificiales.
Demostrador/a de productos cosméticos para las uñas y la piel de manos y pies.
Pedicura

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF0356_2: Seguridad y salud en los cuidados estéticos de manos y pies.
MF0357_2: Técnicas estéticas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.
MF0358_2: Uñas artificiales.
MF0359_2: Tratamientos estéticos de manos y pies.
MP0021: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Nosotros avanzamos contigo
PREGUNTAS FRECUENTES
La estética de pies y manos es una rama de la cosmetología que se enfoca en el cuidado y embellecimiento de las uñas, piel y otras partes del pie y la mano. Incluye servicios como manicuras, pedicuras, aplicación de esmalte de uñas, tratamientos de piel y exfoliación. El objetivo es mejorar la apariencia y la salud de los pies y manos, y proporcionar un aspecto más cuidado y pulido. También puede incluir la aplicación de técnicas de masaje para relajar y mejorar la circulación en estas áreas del cuerpo.
El spa de pies y manos ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud y el bienestar general. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Mejora la circulación: El masaje y la exfoliación que se realizan en un spa de pies y manos pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en estas áreas, lo que puede aliviar la hinchazón y la sensación de pesadez.
- Alivia el estrés y la ansiedad: Los tratamientos de spa son una excelente manera de relajarse y reducir el estrés y la ansiedad. La experiencia relajante del spa de pies y manos puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y liberar endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
- Mejora la apariencia: Los tratamientos de spa de pies y manos pueden ayudar a mejorar la apariencia de las uñas y la piel, eliminando las células muertas y suavizando la piel áspera. También pueden ayudar a prevenir problemas comunes de las uñas, como las uñas encarnadas.
- Elimina las toxinas: Los tratamientos de spa pueden ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo, lo que puede mejorar la salud general. Los baños de pies pueden ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y promover la relajación.
- Promueve una buena higiene: Los tratamientos de spa de pies y manos pueden ayudar a promover una buena higiene, eliminando las bacterias y los hongos que pueden acumularse en las uñas y la piel. También pueden ayudar a prevenir infecciones y enfermedades.
En resumen, el spa de pies y manos es una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar general, al tiempo que se disfruta de una experiencia relajante y rejuvenecedora.
IMPE011
ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL




UNIDADES DE COMPETENCIA
UC1248_3 Realizar el estudio de la imagen personal para proponer proyectos de cambio personalizados.
UC1249_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante el cuidado y transformación estética del cabello y pelo del rostro
UC1250_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante cuidados estéticos
UC1251_3 Asesorar a los clientes sobre cambios en su imagen personal mediante la indumentaria y los complementos
UC1252_3 Asesorar al cliente en las actuaciones de protocolo y usos sociales relacionados con la imagen personal
UC1253_3 Asesorar al cliente en técnicas de comunicación relacionadas con la imagen personal

OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Asesor de imagen.
Estilista
Ambientador de vestuarios
Asesor en estilismo en el vestir.
Asesor de centros de peluquería y estética.
Asesor en establecimientos de moda.
Asesor de imagen en producciones audiovisuales y escénicas.
Asesor de imagen personal en revistas especializadas.
Asesor de compras para imagen personal.

MÓDULOS DEL CERTIFICADO
MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal
MF1249_3: Asesoría en estilos de peinados y pelo del rostro
MF1250_3: Asesoría en cuidados estéticos, maquillaje y perfume
MF1251_3: Asesoría en vestuario, moda y complementos
MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales
MF1253_3: Imagen personal y comunicación
MP0434: Módulo de prácticas profesionales no laborales
Nosotros avanzamos contigo
PREGUNTAS FRECUENTES
Una asesoría de imagen es un servicio que brinda un profesional para ayudar a mejorar la imagen personal de un individuo. El objetivo principal es identificar el estilo y la imagen ideal que mejor represente a la persona y su personalidad.
En una asesoría de imagen se realizan diversas actividades, como una evaluación del tipo de cuerpo de la persona para identificar las prendas de vestir que mejor le favorezcan, análisis de los colores que más le favorecen, asesoramiento en cuanto a cortes de cabello, peinado y maquillaje.
También se puede brindar orientación sobre etiqueta y protocolo en eventos sociales y empresariales, y recomendaciones sobre accesorios y complementos para cada estilo.
Además, en una asesoría de imagen se puede ofrecer asesoramiento sobre la forma de presentarse en entrevistas laborales o reuniones de negocios, para proyectar una imagen más profesional y segura.
La función de un asesor de imagen es ayudar a sus clientes a mejorar su apariencia y presentación personal, con el objetivo de lograr una imagen coherente con sus objetivos personales o profesionales. El asesor de imagen se encarga de evaluar la apariencia actual del cliente, sus hábitos de vestimenta y cuidado personal, y trabajar en conjunto con él para desarrollar un estilo personal único y auténtico que refleje su personalidad y objetivos.
Además de trabajar en la apariencia física, el asesor de imagen también puede proporcionar recomendaciones sobre comportamiento y protocolo social, comunicación verbal y no verbal, estilo de vida y bienestar personal, y todo lo que contribuya a mejorar la imagen integral del cliente. En resumen, la función del asesor de imagen es guiar y apoyar a sus clientes en la construcción de una imagen personal efectiva, auténtica y coherente con sus objetivos y necesidades.
Para convertirse en asesor de imagen, se pueden estudiar diferentes disciplinas, como la moda, la psicología, la comunicación, el marketing y el diseño de imagen.
- Algunas opciones de estudios específicos incluyen:
- Grado en Diseño de Moda y Estilismo
- Máster en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa
- Curso de Personal Shopper
- Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa
- Diplomado en Asesoría de Imagen y Belleza
- Especialización en Consultoría de Imagen
También es importante destacar que, además de la formación académica, un asesor de imagen debe tener habilidades sociales, de comunicación y capacidad de adaptación a diferentes situaciones y clientes.

La calidad de nuestra formación y la experiencia de nuestros docentes permiten que nuestros alumnos no solo superen con éxito el certificado de profesionalidad, sino que estén plenamente preparados para el mundo laboral.